Se capacitarán a 600 servidores públicos entre Responsables de Acceso a la infamación y técnicos en 22 encuentros distribuidos en Santo Domingo, La Romana, Santiago y San Juan de la Maguana del 11 de febrero hasta 19 de marzo.
Santo Domingo. – La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) inicia su jornada de capacitación sobre el nuevo Portal del Sistema de Acceso a la Información Pública (SAIP), una innovadora plataforma diseñada para optimizar y centralizar la gestión de solicitudes de información pública en cumplimiento con la Ley No. 200-04.
En un encuentro con los Responsables de Acceso a la Información Pública (RAI) y Técnicos de las Oficinas de Acceso a la Información (OAI), la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, destacó la importancia de la transparencia como pilar fundamental de este gobierno.
En su intervención, resaltó que la transparencia es el principio rector que garantiza la rendición de cuentas y la confianza ciudadana en las instituciones públicas. «No es solo una lucha contra la corrupción, es el acceso y el derecho ciudadano a saber si su aporte a la sociedad es el correcto, si el presupuesto se está manejando adecuadamente y si los servicios se están ofreciendo con calidad. La ciudadanía tiene derecho a la salud, a la educación y a todos los servicios esenciales”.
Destacó que, el nuevo SAIP es un sistema más robusto, que permitirá una mayor organización de las solicitudes, ofreciendo información estadística sobre los tipos de peticiones, las instituciones más consultadas y los tiempos de respuesta, mejorando la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones del Estado, facilitando a los ciudadanos el acceso a información pública de manera eficiente y organizada.
La directora de Transparencia y Gobierno Abierto, Licda. Elizabeth Díaz, anunció una serie de iniciativas para fortalecer el acceso a la información pública y garantizar el derecho ciudadano a conocer el uso de los recursos estatales.
Como parte del lanzamiento del SAIP, la DIGEIG llevará a cabo jornadas de capacitación dirigidas a servidores públicos que son los responsables y técnicos de Acceso a la Información, del gobierno central, hospitales, gobiernos locales y gobernaciones.
El SAIP representa un avance significativo en la digitalización de la gestión pública, fortaleciendo la relación entre el Estado y la ciudadanía. Con esta iniciativa, la DIGEIG reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, garantizando un acceso rápido y efectivo a la información pública.