DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Dirección de Planificación y Desarrollo

Objetivo General

Lograr una buena gestión institucional que facilite la obtención de las metas planteadas en nuestro Plan Estratégico Institucional al igual que: crear órganos, comités, políticas y prácticas de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Ética e Integridad, Conflictos de Interés, Gobierno Abierto, prevención de la corrupción; así como la promoción y difusión de conocimientos del área de su competencia institucional. 

Funciones Principales

  • La Dirección General es responsable de dar seguimiento al cumplimiento de las atribuciones conferidas en el Decreto 486-12 que crea la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, como organismo rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflictos de interés y libre acceso a la información, en el ámbito administrativo gubernamental.
  • Apoyar, dirigir y supervisar el diseño de una Metodología para la Valoración y Administración del Riesgo (VAR) Institucional.
  • Administrar, asegurar y autorizar a lo interno de la institución la toma de decisiones sobre recursos y otros insumos para poner en marcha todos los planes de acción de la institución (control interno).
  • Dirigir y ejercer la vocería oficial de la institución en la divulgación de la comunicación externa.
  • Recibir de la Dirección Ejecutiva las solicitudes de aprobación de los planes y proyectos referentes a las áreas sustantivas y oficinas regionales de la institución, así como, también aquellos vinculados a la gestión de las relaciones internacionales e interinstitucionales.
  • Supervisar la difusión e implementación del Régimen Ético y Disciplinario de los Servidores Públicos establecido en la Ley núm. 41-08.
  • Ordenar de oficio o a solicitud de parte las Investigaciones sobre las actuaciones de los servidores públicos que transgredan el Régimen Ético y Disciplinario establecido en la Ley núm. 41-08.
  • Fomentar el desarrollo de una cultura ética, de transparencia e integridad, sobre la base de los valores éticos y morales en la administración pública.
  • Instruir el seguimiento y asesorarías de las Comisiones de Ética Pública que garanticen un adecuado cumplimiento de sus funciones y participación en la dinámica institucional a que pertenezcan.
  • Aprobar el diseño y ordenar la ejecución de los programas de capacitación para los miembros de las Comisiones de Ética de las instituciones públicas.
  • Suscribir acuerdos, junto al Ministerio de Administración Pública (MAP) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), referentes a programas de capacitación obligatorios sobre temas de ética, destinados a los servidores públicos.
  • Diseñar, recibir y mantener en resguardo el “Código de Pautas Éticas” suscritos por los funcionarios designados en altos cargos en la gestión gubernamental y velar por el fiel cumplimiento de estos.
  • Garantizar la implementación de las Oficinas de Libre Acceso a la Información.
  • Instruir periódicamente la evaluación relativa a los niveles de cumplimiento de las OAIs sobre la estandarización de las informaciones que aparecen en los portales electrónicos de las dependencias gubernamentales.
  • Recibir y dar respuestas referentes a denuncias sobre supuestas violaciones en perjuicio del Estado, la sociedad dominicana o los servidores públicos, al régimen ético y disciplinario y al régimen de prohibiciones establecido en la Ley 41-08.
  • Coordinar con las instituciones de control, fiscalización y auditoria: Cámara de Cuentas, Contraloría General de la República, Procuraduría, así como con las instituciones de la sociedad civil, entre otros, para cumplir con el mandato de dar seguimiento a denuncias provenientes de cualquier miembro de alguna institución gubernamental.
  • Someter los hechos investigados al Ministerio Público, si procede, y dar seguimiento a los expedientes sometidos hasta su solución final y ofrecer respuesta a la sociedad o a las víctimas.
  • Solicitar informaciones sensibles en las dependencias estatales y revisar la documentación necesaria en dichas dependencias, si las mismas se encontraran afectadas por rumores o denuncias de inobservancia que comprometan la moral de algún miembro de la administración gubernamental.
  • Velar por el seguimiento y cumplimiento de los compromisos asumidos por la Republica Dominicana derivados de los acuerdos suscritos con organismos internacionales, tales como la OEA, la ONU, entre otros.
  • Presentar junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, los informes de cumplimiento de los compromisos establecidos en las convenciones suscritas en materia de lucha contra la corrupción.
  • Asumir el liderazgo junto al Ministerio de Relaciones Exteriores de la representación del país ante organismos internacionales, cuando se trate de temas en materia de Ética, Transparencia, Integridad, Gobierno abierto, Datos abiertos y libre acceso a la información y conflictos de interés.
  • Autorizar y evaluar los procesos de negociación de los acuerdos y/o convenios de cooperación internacional no reembolsable de la Institución.
  • Participar en los foros y esquemas internacionales de cooperación no reembolsable y dar seguimiento a los proyectos e iniciativas que se desprendan de éstos.
  • Encauzar el proceso de alineación de la comunidad de donantes hacia las políticas, programas y planes institucionales de desarrollo, propiciando la complementariedad y especialización de la Cooperación para la institución.
  • Asumir el liderazgo en la concertación y respuesta a las tareas asumidas por el gobierno dominicano en materia de ética y transparencia en los escenarios nacionales e internacionales, en los temas de su competencia.